En medio del secuestro del padre de Luis Díaz, el Gobierno de Gustavo Petro ha desarrollado toda una estrategia para dar con el paradero del progenitor del delantero, quien, según el mandatario, ya habría hablado con el futbolista. El plagio, sucedido el pasado sábado 28 de noviembre en horas de la tarde, tiene conmocionado al país, por lo que la presión de encontrarlo es grande.
Sin embargo, y según la periodista Salud Hernández, el Gobierno sabría desde el principio que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría secuestrado a Luis Manuel Díaz. Así lo hizo saber en un trino vía Twitter, donde también compartió una imagen de quien sería el encargado de esta operación del ELN.
Según se ha conocido, el presidente Petro se comunicó con el delantero colombiano para darle un parte de tranquilidad. La noticia de que el Gobierno tenía conocimiento previo sobre el ELN como responsable del secuestro plantea interrogantes sobre por qué no se informó oportunamente y se emprendieron acciones para rescatar al padre de Luis Díaz.
La periodista Salud Hernández denunció que esto habría sido hecho para “encubrir al ELN” y engañar a la gente. Esto sucede en un momento en que el presidente Petro se encuentra en Washington, en una reunión con el presidente de Estados Unidos Joe Biden y otros mandatarios de Latinoamérica.
Ante esta situación, el senador Iván Cepeda, también delegado de paz con el ELN por parte del gobierno, se pronunció calificando el secuestro como una práctica criminal que viola el derecho internacional. Exigió la liberación del padre de Luis Díaz y garantías para su vida.
La revelación de que el Gobierno Petro conocía desde el principio que el ELN había ejecutado el secuestro del padre de Luis Díaz ha generado polémica y cuestionamientos sobre la gestión de esta situación. Los ciudadanos esperan respuestas claras y acciones concretas para garantizar la seguridad de las personas y la lucha contra los grupos armados en Colombia.
Compartir