El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá con los gobernadores electos próximamente, según informó la Revista Semana. El encuentro se llevará a cabo el 7 de noviembre en la Casa de Nariño y contará con la presencia de los gobernadores electos que compartan afinidad con el proyecto político del presidente.
Esta reunión ha generado controversia, ya que parece contradecir el llamado previo de Petro sobre la necesidad de un Gran Acuerdo Nacional que incluya a todas las fuerzas políticas, independientemente de su orientación ideológica. Algunos critican la aparente selectividad de estos encuentros y consideran que buscan consolidar una mayoría política alineada con el proyecto del presidente.
Además, Petro ha causado polémica al proclamar que obtuvo la victoria en 15 gobernaciones, basándose en un mapa electoral que no fue elaborado por la Presidencia de la República. Esto ha generado críticas y cuestionamientos sobre la inclusión de ciertos gobernadores en el mapa político del presidente.
Uno de los resultados de las elecciones regionales que generó críticas es el de Boyacá con Carlos Amaya. A pesar de no haber sido cercanos durante la campaña, Petro incluyó a Amaya como aliado del gobierno nacional. Sin embargo, Amaya ha defendido la idea de seguir siendo parte de la coalición de gobierno y ha mostrado su disposición a trabajar de la mano con el presidente.
En resumen, el presidente Gustavo Petro se reunirá con los gobernadores electos en busca de afinidades políticas, generando controversia debido al llamado previo de un Gran Acuerdo Nacional y la aparente selectividad de estos encuentros. Además, ha causado polémica al proclamar victorias en 15 gobernaciones basándose en un mapa electoral no oficial. A pesar de las críticas, algunos gobernadores electos muestran disposición a trabajar con el presidente y ser parte de la coalición de gobierno.
Compartir