El Gobierno no pondrá un ultimátum al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que libere al padre del futbolista Luis Díaz, según lo afirmó el delegado del Gobierno en la Mesa de Diálogos con el grupo armado, Iván Cepeda. La liberación se buscará obtener de manera pacífica y garantizando la vida de la víctima.
Durante una entrevista con Caracol Radio, Cepeda expresó que no se ha considerado dar un “ultimátum” al ELN para la liberación de Luis Manuel Díaz. El objetivo es obtener el resultado deseado a través de la exigencia y la paciencia. El representante del Gobierno señaló que se ha sido claro en la exigencia de que la liberación se produzca lo más pronto posible y en condiciones de salud óptimas.
Frente a la especulación sobre si el ELN estaría pidiendo dinero a cambio de la liberación, Cepeda indicó que el Gobierno no tiene conocimiento de dicha situación y no puede dar certeza ni credibilidad a esa afirmación. Además, hizo un llamado a evitar la especulación en redes sociales sobre el caso de secuestro que ha generado atención en el país.
El senador Ariel Ávila, del Partido Alianza Verde, propuso que el Gobierno establezca un plazo máximo para evaluar el cumplimiento de los compromisos por parte del ELN. Ávila señaló que los grupos armados deben comprender que algunos de sus requerimientos, como la desmilitarización, no son factibles. Por su parte, la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, mencionó la importancia de que el ELN demuestre su voluntad de paz.
Ante la situación de incertidumbre por la liberación de Luis Manuel Díaz, secuestrado hace más de diez días, los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN han sido objeto de debate. Varios congresistas han manifestado su posición sobre si deberían continuar o no con la mesa de negociaciones. El senador David Luna, de Cambio Radical, enfatizó en la importancia de que el ELN muestre claras señales de paz y cumpla con los compromisos acordados.
El Gobierno continuará buscando la liberación de Luis Manuel Díaz de manera pacífica y garantizando su vida. Los diálogos de paz con el ELN son un tema de debate en el Congreso, donde se discute la postura a tomar frente a los acontecimientos recientes. La situación en La Guajira y el secuestro del padre de Luis Díaz han generado preocupación y llamados a que el ELN demuestre su voluntad de paz.
Compartir