Colombia propone la admisión de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado ante las Naciones Unidas la propuesta de admisión de Palestina como miembro pleno del organismo internacional. En su intervención, Petro hizo referencia a los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza, calificándolos como una “carnicería desatada” por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Además, el mandatario colombiano afirmó que el país dejará de comprar armas a aquellos países que no hayan apoyado la proposición de cese al fuego en Gaza.

Esta no es la primera vez que el caso de Palestina se trata en la ONU. En noviembre de 2012, la Asamblea General otorgó a Palestina la condición de Estado observador no miembro. Sin embargo, la propuesta actual busca que Palestina sea reconocida como Estado pleno y tenga voz y voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Desde el inicio del conflicto, el presidente Petro ha mostrado su apoyo a Palestina y ha comparado los bombardeos de Israel con los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Estas declaraciones han generado críticas por parte del Gobierno de Israel, quien las ha calificado como “hostiles y antisemitas”. Asimismo, las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel se encuentran al borde de la ruptura debido a la falta de condena explícita por parte del presidente Petro a los ataques terroristas cometidos contra Israel.

Además de la propuesta en la ONU, Colombia se unirá a la denuncia que Argelia ha presentado ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Con esta medida, el gobierno colombiano busca reafirmar su posición en defensa de los derechos de Palestina y poner fin a la violencia en la región.

En resumen, Colombia ha presentado una propuesta en la ONU para que Palestina sea reconocida como Estado pleno. El presidente Gustavo Petro ha manifestado su apoyo a Palestina y ha anunciado que el país dejará de comprar armas a aquellos países que no apoyen la proposición de cese al fuego en Gaza. Esta propuesta ha generado críticas por parte de Israel y ha tensado las relaciones diplomáticas entre ambos países. Colombia también se unirá a la denuncia que Argelia ha realizado contra el primer ministro israelí por crímenes de guerra.


Escrito por

Redacción Arena Política