El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se unirá esta semana a la cumbre de líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en San Francisco, California. El objetivo principal de la participación de Colombia en este bloque económico es fomentar los negocios y las agendas de trabajo con diversas naciones, especialmente con China y EE. UU.
El foro de la APEC, que comenzó el 11 de noviembre y finalizará el 17 del mismo mes, abordará temas cruciales como salud, seguridad alimentaria, seguridad energética, empoderamiento económico de las mujeres, sostenibilidad, digitalización y facilitación del comercio. Esta edición contará con la participación de líderes de gobierno, inversores y empresarios.
El presidente Petro expresó en sus redes sociales su entusiasmo por participar en el evento y destacó la importancia de inscribir a Colombia en las economías del Pacífico, considerada la región económica más importante del mundo. En la actualidad, 21 naciones conforman la APEC, y Colombia buscará integrarse a este grupo selecto.
Durante la sesión principal del evento, que se llevará a cabo el jueves 16 y viernes 17 de noviembre, el presidente Petro y su comitiva gubernamental estarán presentes para discutir y promover los intereses de Colombia en temas relacionados con el comercio y la inversión. El Gobierno destacó que el contenido de la agenda de la APEC es fundamental para Colombia y está relacionado con las políticas del Gobierno del Cambio.
La Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un foro económico regional establecido en 1989 con el objetivo de promover el comercio y la inversión libre y justa en la región de Asia-Pacífico. Actualmente, los países miembros de la APEC son: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Hong Kong, Corea, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Colombia participa actualmente como invitado en cinco grupos de trabajo de la APEC.
Con su participación en la cumbre de la APEC, el presidente Gustavo Petro busca fortalecer las relaciones comerciales y económicas de Colombia con importantes socios internacionales, especialmente con China y EE. UU. El Gobierno nacional también anunció oficialmente su plan de revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y otros países en el próximo mes de noviembre. El objetivo es evaluar los acuerdos existentes y buscar oportunidades para mejorar los beneficios para Colombia.
Compartir