Gobierno de Gustavo Petro busca aumentar la ejecución de recursos públicos para frenar la contracción económica

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha emitido una directiva presidencial con el objetivo de aumentar la ejecución de los recursos públicos y frenar la contracción económica que enfrenta el país. La directiva exige a los ministros ejecutar directamente los recursos y evitar intermediarios en la ejecución de sus políticas y proyectos.

Inicialmente, se pensó que esta medida era un intento por ahondar las diferencias con los mandatarios locales y departamentales electos en las pasadas elecciones. Sin embargo, desde el Ejecutivo se aclaró que la directiva hace referencia a la baja ejecución de inversiones, uno de los principales problemas de esta administración.

La directriz ha generado controversia, especialmente en aquellos sectores del gobierno que envían los recursos a fiducias en lugar de utilizarlos para los proyectos y programas para los que fueron destinados. Esta práctica da una falsa sensación de ejecución, ya que los recursos se ven reflejados en los registros contables, pero no se utilizan para los fines previstos.

Aunque la administración de Gustavo Petro ha logrado una mejor ejecución del gasto en comparación con sus antecesores, aún existen deficiencias en la ejecución sectorial por inversión en varios ministerios. Según el Ministerio de Hacienda, solo 9 de los 33 sectores cumplen con lo esperado a esta altura del año.

La preocupación por la ejecución de los recursos no es nueva en el gobierno de Petro. Desde antes de mitad de año, tanto el gobierno como la oposición han cuestionado el nivel en que se ha llevado a cabo la inversión de los recursos. En julio, se conoció que la ejecución a mayo estaba en su punto más bajo desde el año 2000. Esto llevó al senador Efraín Cepeda a advertir que aquellos ministerios con bajos índices de uso de los recursos serían castigados en el presupuesto para el próximo año.

Ante estas críticas, el presidente Petro ha realizado llamados de atención a su gabinete, exigiendo resultados y una mejora en la ejecución de los recursos. En varios consejos de ministros, el presidente ha cuestionado a cada cabeza de cartera por la baja ejecución de los recursos y ha amenazado con reducciones presupuestales y cambios en el gabinete.

A pesar de las medidas tomadas por el gobierno, existen preocupaciones respecto a la ejecución del presupuesto. El senador Miguel Uribe ha señalado que más del 40% de los recursos aún están sin ejecutar y ha calificado la gestión del gobierno como ineficiente e improvisada.

En conclusión, el gobierno de Gustavo Petro busca aumentar la ejecución de los recursos públicos como medida contracíclica ante la contracción económica. Aunque se han emitido directivas y se han realizado llamados de atención, aún persisten desafíos en la ejecución sectorial por inversión. La baja ejecución de los recursos ha generado críticas desde la oposición y desde el propio gobierno, lo que evidencia la importancia de mejorar la gestión de los recursos públicos.


Escrito por

Redacción Arena Política