La representante Catherine Juvinao critica la reforma de la salud propuesta por el presidente Gustavo Petro

La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, ha expresado su oposición al proyecto de reforma de la salud propuesto por el presidente Gustavo Petro. En una serie de entrevistas y trinos en redes sociales, Juvinao ha criticado la propuesta del mandatario y ha cuestionado su papel en la discusión del tema.

En una entrevista con el periódico El Tiempo, Juvinao argumentó que la reforma de la salud propuesta por Petro no resuelve los problemas del actual sistema de salud en Colombia, sino que los empeora. Aseguró que la propuesta fragmenta los servicios de salud y fomenta un aumento descontrolado del gasto público, sin los debidos controles y auditorías. Además, criticó que la reforma trata de manera igualitaria a las zonas urbanas y rurales, a pesar de las deficiencias existentes en la ruralidad.

Juvinao también invitó al presidente Petro a participar en una discusión pública sobre la reforma, con el objetivo de analizar los artículos problemáticos y sus implicaciones para el país. Sin embargo, manifestó su desconcierto ante la negativa del mandatario de aceptar la invitación, a pesar de conocer bien el contenido de la propuesta. Juvinao señaló que esta actitud podría indicar falta de conocimiento sobre ciertos aspectos de la reforma, como el artículo 42 que elimina requisitos para los directores de hospitales públicos.

El presidente Petro ha respondido a los comentarios de Juvinao en redes sociales, negando que su intención sea acabar con las EPS (Empresas Promotoras de Salud), tal como ella lo afirmó en una entrevista. Petro argumenta que su objetivo es trabajar en un sistema de salud preventivo. Sin embargo, Juvinao considera que no es necesario implementar una reforma para enfatizar un modelo de atención preventiva, ya que existen leyes y decretos que permiten desarrollar dicho sistema sin modificar la estructura actual.

La representante también ha levantado críticas hacia el gobierno y su forma de manejar la discusión de la reforma de la salud. Juvinao denunció acuerdos ilegítimos entre el Partido de la U, el Partido Liberal y el Pacto Histórico, donde se quitan funciones a las EPS pero se les continúa otorgando un considerable presupuesto en salud. Además, mencionó que desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) se estaría ejerciendo influencia política en el proyecto.

La aprobación de la reforma de la salud ha encontrado dificultades en el Congreso, con poco avance en la aprobación de los artículos durante las últimas semanas. Juvinao considera que esto se debe a la falta de consenso y apoyo de los representantes, quienes están comenzando a entender el impacto negativo que la reforma puede tener en el sistema de salud. La representante espera que, en lugar de perder más tiempo con un proyecto mal elaborado, se tome la decisión de hundir la reforma y se busque un nuevo texto que permita mejorar el sistema de salud de manera consensuada.

En conclusión, la representante Catherine Juvinao ha sido una de las voces críticas en la discusión de la reforma de la salud propuesta por el presidente Gustavo Petro. Juvinao argumenta que la propuesta no resuelve los problemas actuales y crea nuevas complicaciones, como la fragmentación de los servicios de salud y un aumento descontrolado del gasto público. Además, critica los acuerdos políticos que favorecen a las EPS y la falta de consenso en el Congreso. Juvinao invita al presidente Petro a participar en una discusión pública sobre la reforma y a dejar de ofrecer “mermelada” a los congresistas.


Escrito por

Redacción Arena Política