La agremiación Aliadas, que reúne a 37 gremios de diversos sectores económicos, insta al Gobierno de Colombia a implementar un plan de choque que evite una posible recesión económica y promueva el crecimiento del país. Esto luego del anuncio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un -0,3% durante el tercer trimestre del año.
María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas, reafirma el llamado urgente a implementar un plan de reactivación económica por parte de múltiples sectores económicos. Lacouture afirma que el dato del PIB es preocupante, ya que confirma el estancamiento de la economía y destaca que sectores clave como la construcción, la manufactura y el comercio han sido fuertemente golpeados, registrando contracciones del -8,0%, -6,2% y -3,5%, respectivamente.
Aliadas propone acelerar la ejecución del gasto público como una vía para contribuir a la generación de empleo, la reactivación económica y una mayor dinámica económica regional. Además, resalta la importancia de ejecutar un gasto público orientado a mejorar la competitividad a largo plazo, como, por ejemplo, en infraestructura tecnológica, para atraer la inversión necesaria antes de fin de año.
La agremiación enfatiza en la necesidad de consensos entre el Gobierno y el sector privado para desarrollar una política activa de reactivación. Esto incluye generar confianza en la economía para atraer inversiones y reducir la incertidumbre. Algunas acciones propuestas son la eficiencia en la gestión de recursos públicos, el fomento de la inversión productiva y la promoción de inversiones en infraestructura, vivienda y educación.
Los gremios y empresarios hacen énfasis en que irrigar recursos públicos en las regiones contribuirá a impulsar la dinámica económica en el país. Además, reiteran su disposición a trabajar de la mano del Gobierno para identificar soluciones que reactiven la economía y retomen la senda de crecimiento, en beneficio de la competitividad, el empleo formal y el bienestar de los colombianos.
Aliadas también destaca la importancia de crear un ambiente de confianza entre el sector empresarial y el Gobierno, buscando que las reformas en el Congreso y los proyectos gubernamentales se lleven a cabo de manera conjunta en favor de la economía y el bienestar de los ciudadanos colombianos.
El informe del Dane revela que el estancamiento de la economía en el tercer trimestre del año vuelve a generar preocupación por una posible recesión. Se resalta que la caída del PIB se debe principalmente a la contracción de la industria manufacturera en un 6,2% y del comercio, sin contar con la caída del sector de la construcción que registró un resultado de -8%.
En conclusión, Aliadas insta al Gobierno a implementar un plan de reactivación económica urgente para evitar una posible recesión en Colombia. La agremiación propone acelerar el gasto público, generar confianza en la economía y reducir la incertidumbre a través de acciones que impulsen la inversión productiva y promuevan el desarrollo económico en las regiones del país.
Compartir