El presidente Gustavo Petro ha instado al Congreso de la República a discutir y aumentar la inversión pública en Colombia como respuesta a la disminución de la inversión privada y al decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año.
Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la contracción en el sector de la construcción (8%) y en la industria manufacturera (6,2%) fueron las principales actividades económicas que contribuyeron al decrecimiento del valor agregado en el tercer trimestre.
En contraste, se registraron crecimientos en sectores como la administración pública, defensa, educación y salud (5,3%), el entretenimiento y la recreación (4,9%), el sector de minas y canteras (3,5%) y las actividades financieras y de seguros (1,6%).
El DANE también informó que la inversión privada experimentó una caída del 33,5% durante el período analizado. Ante esto, el presidente Petro aseguró que el gobierno tiene la responsabilidad de incrementar la inversión pública cuando la inversión privada disminuye.
“El pensamiento fundamentalista neoliberal que promueve una estricta fórmula de marco fiscal no debe mantenerse en el país”, enfatizó el presidente Petro, añadiendo que el Congreso de la República es el encargado de resolver esta discusión.
Además, el presidente Petro reiteró su llamado a la junta directiva del Banco de la República para que reduzca las tasas de interés, argumentando que no existe razón para no hacerlo, ya que estas se encuentran en 13,25% actualmente.
En resumen, el presidente Gustavo Petro ha llamado al Congreso de la República a aumentar la inversión pública en Colombia como respuesta a la disminución de la inversión privada y al decrecimiento del PIB. Según datos del DANE, la construcción y la industria manufacturera fueron los principales sectores que contribuyeron al decrecimiento del valor agregado en el tercer trimestre. Petro también ha instado a la junta directiva del Banco de la República a reducir las tasas de interés.
Compartir