El gobierno de Gustavo Petro ha propuesto la construcción de un nuevo ferrocarril que conectaría los océanos Pacífico y Atlántico, compitiendo directamente con el Canal de Panamá. La idea, que ha sido discutida en el país durante décadas, busca hacerse realidad como parte del plan de revivir el sector férreo en Colombia.
En su reciente viaje a China, el presidente Petro destacó que las inversiones de ese país serían fundamentales para descongestionar el Canal de Panamá. Para lograr esto, se plantea la construcción de una red ferroviaria que permita mitigar las afectaciones de los puertos en el país y el Canal, aunque se reconoce que no es una solución definitiva al problema.
El ministro de Transporte, William Camargo, ha mencionado que este megaproyecto ha despertado interés tanto en empresas privadas como en la empresa nacional encargada del tema férreo en China. Según Camargo, el ferrocarril se construiría entre los municipios de Turbo en Antioquia y Cupica en Chocó, cerca de la frontera con Panamá.
El objetivo principal de este ferrocarril sería proveer una alternativa de conexión para los buques provenientes de China con Europa, que actualmente tienen que esperar en el Canal de Panamá para trasladar sus mercancías. La disminución del calado en el Lago Gatún ha generado afectaciones importantes para varios buques en las últimas semanas, lo que resalta la relevancia de esta iniciativa.
El gobierno de Gustavo Petro considera que este ferrocarril podría competir directamente con el Canal de Panamá y ofrecer una opción más eficiente y rápida para el tránsito de carga. Se espera que en las próximas semanas se avance en el desarrollo técnico del proyecto en colaboración con las empresas interesadas.
Este ambicioso plan forma parte de la estrategia del gobierno Petro de dejar corredores férreos adjudicados y en diferentes etapas de operación, construcción y mantenimiento. Con la construcción de este ferrocarril, se busca revitalizar el sector férreo en Colombia y mejorar la conectividad entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Compartir