Aumenta el riesgo de violencia en municipios colombianos antes de las elecciones regionales

En medio del debate de control político en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, denunció una alarmante situación en el municipio de Tuluá. Según el ministro, individuos desde la cárcel están aterrorizando a la ciudad y tratando de influir en el debate electoral, lo cual consideró inadmisible. A pesar de que los responsables están identificados, la falta de cooperación por parte del INPEC ha dificultado su traslado a penales de mayor seguridad.

La Defensoría del Pueblo también ha emitido una alerta temprana electoral, advirtiendo sobre 113 municipios en 16 departamentos del país que están en riesgo extremo de violencia. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, explicó que esta alerta busca prevenir escenarios de riesgo y conductas que vulneren los derechos de las comunidades.

Según el informe de la Defensoría, los municipios en mayor riesgo se encuentran en departamentos como Nariño, Norte de Santander, Chocó, Cauca, Bolívar, entre otros. Además, las principales ciudades en riesgo extremo son Arauca, Florencia, Quibdó, Neiva, Cúcuta y algunas localidades de Bogotá.

El informe también revela que 286 municipios están en riesgo alto, 184 en riesgo medio y 93 en riesgo bajo. Sumado a los municipios en riesgo extremo, esto representa un total de 676 municipios advertidos para las elecciones regionales de este año. Esto significa un aumento del 39% en comparación con los comicios de 2019, lo que refleja un creciente problema de seguridad en el país.

Ante esta situación, desde la Defensoría del Pueblo se hace un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que encabece la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT). El objetivo de esta comisión es implementar acciones rápidas y efectivas para garantizar los derechos de las comunidades afectadas. Se espera que, en conjunto con las autoridades pertinentes, se tomen medidas para enfrentar esta problemática y asegurar un desarrollo pacífico de las elecciones regionales.

En resumen, la situación de violencia en Colombia se agudiza antes de las elecciones regionales, con 113 municipios en riesgo extremo según la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo. Esto representa un aumento significativo en comparación con los comicios anteriores. Ante esta situación, se hacen llamados a las autoridades para que tomen medidas adecuadas y garanticen la seguridad y los derechos de las comunidades afectadas.


Escrito por

Redacción Arena Política