Avance de la reforma agraria: Familias de víctimas del conflicto armado y reincorporados de las FARC reciben tierras en Montes de María

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) hizo entrega de 780 hectáreas de tierra en el corregimiento de El Salado en el Carmen de Bolívar. Estas tierras serán destinadas a 272 familias víctimas del conflicto armado y reincorporados de las FARC en un avance significativo de la reforma agraria en el país.

La entrega de las tierras se dividió entre tres grupos de familias: la Asociación Campesina de Víctimas del Conflicto Armado de El Cocuelo (ASOCAMVICO) recibió 217 hectáreas, la Federación Caribeña de Procesos Organizativos por la Paz (FEDECARIBE) recibió 499 hectáreas, y la Asociación de Productores Víctimas de Caño Negro (ASOPROVICAN) del Carmen de Bolívar recibió las 63 hectáreas restantes.

Este evento contó con la presencia del presidente Gustavo Petro y forma parte de los avances en el cumplimiento del Acuerdo de Paz con las FARC de 2016, específicamente en lo que respecta a la reforma agraria. Los predios entregados a las comunidades fueron donados por la Fundación Crecer en Paz, según informó el director de la ANT, Gerardo Vega.

Durante su discurso, el presidente Petro recordó los graves hechos de despojo de tierras que históricamente se vivieron en Montes de María, así como las masacres de El Salado y Macayepo perpetradas en los años 2000 por paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia. Petro hizo énfasis en la importancia de entregar las tierras rápidamente y en la necesidad de verdad y justicia como antesala de la paz.

Asimismo, Petro mencionó un polémico artículo dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que aborda el tema de la “expropiación express”. El presidente aclaró que este artículo no estaba en la discusión del PND, pero permitiría al campesinado acceder a la tierra. También hizo referencia a los campesinos y campesinas que vivían en la zona y a la falta de seguridad jurídica que tenían sobre sus tierras, señalando los casos de despojo y violencia que han ocurrido en Colombia.

En el mismo evento, el director de la ANT entregó 10 títulos de propiedad en cumplimiento de sentencias de restitución de tierras por 164 hectáreas en municipios de Montes de María. Esta entrega forma parte de los esfuerzos por reparar a las víctimas del conflicto armado y garantizar el acceso a la tierra a aquellos que históricamente han sido despojados de ella.

Con esta entrega de tierras, se espera que las familias beneficiadas puedan tener una vida digna y garantizar su sustento alimentario, como comentó Andrés Quiroz Osorio de ASOCAMVICO. Es un avance significativo en la implementación de medidas de reparación y justicia para las víctimas del conflicto armado y una muestra del compromiso del gobierno por avanzar en la reforma agraria en el país.


Escrito por

Redacción Arena Política