Candidato denuncia interferencia del Gobierno en elecciones de Medellín

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, ha denunciado en rueda de prensa que el Gobierno de Gustavo Petro estaría buscando interferir en el proceso electoral de la ciudad. Según Gutiérrez, se estaría utilizando el discurso de “la paz total” para liberar a cabecillas de bandas delincuenciales y que estos puedan influir en los comicios.

El exalcalde de Medellín ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias de esta supuesta interferencia, especialmente en las zonas nororiental y centrooriental de la ciudad. Además, ha denunciado intimidaciones contra quienes apoyan su campaña y la de su partido.

Gutiérrez ha mencionado que varios de los cabecillas que actualmente están detenidos, y que fueron capturados durante su administración, estarían negociando obtener la libertad temporal para poder ejercer presión en las elecciones. Entre los nombres mencionados se encuentran Tom, Lindolfo, Vallejo, Clemente, Grande Pa, Barbas, El Montañero y Carlos Pesebre.

El candidato ha expresado su disposición a acudir a organismos internacionales si es necesario para denunciar cualquier anomalía relacionada con esta interferencia en las elecciones. Sin embargo, al ser consultado sobre las pruebas concretas que respaldan su denuncia, Gutiérrez no proporcionó detalles.

Cabe mencionar que los jefes de las bandas que representan al mundo criminal del Valle de Aburrá en las negociaciones de paz urbana con el Gobierno han negado la existencia de órdenes para atacar a candidatos en los barrios. Sin embargo, existe la posibilidad de que los cabecillas sean liberados temporalmente para realizar actividades de socialización en los barrios, según lo manifestado por los abogados de dichos cabecillas.

En conclusión, el candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, ha denunciado la supuesta interferencia del Gobierno de Gustavo Petro en las elecciones de la ciudad. Gutiérrez ha expresado su preocupación por posibles intimidaciones y falta de garantías en su campaña, así como por la liberación temporal de cabecillas de bandas delincuenciales. El candidato ha manifestado su disposición a recurrir a organismos internacionales para denunciar estas anomalías.


Escrito por

Redacción Arena Política