El abogado Víctor Mosquera, representante legal de la senadora María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro, ha presentado una solicitud de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esta denuncia se suma a la ya realizada por el fiscal general Francisco Barbosa.
De acuerdo con la denuncia, el Gobierno nacional tenía conocimiento de estos planes del ELN desde hace más de dos meses. Mosquera sostiene que las fuentes de inteligencia extranjeras compartieron directamente esta información con la inteligencia del Ejército Nacional, sin embargo, no se tomaron medidas para prevenir los posibles atentados.
Ante las amenazas contra sus vidas, tanto la senadora María Fernanda Cabal como el general (r) Zapateiro han tenido que modificar sus movimientos y restringir su actividad. Además, sus familiares se han visto obligados a buscar refugio en el extranjero. De acuerdo con las fuentes de inteligencia, el ELN, bajo el mando de Alias El Rolo, ya estaba realizando seguimientos a allegados y familiares como parte de sus planes criminales, siguiendo un patrón similar al atentado planeado contra el Fiscal General Francisco Barbosa. La preocupación y la tensión son palpables en torno a estas revelaciones, que ponen de manifiesto la complejidad y el desafío de mantener la seguridad en medio de una situación de amenaza latente.
José Benigno Guzmán Mora, conocido como ‘El Rolo’ o ‘Julián’, se ha señalado como el presunto responsable dentro de las filas del ELN de preparar este plan terrorista. Este individuo, no desconocido para las autoridades, se presume que ha estado involucrado en varios atentados en el pasado debido a su experiencia y su largo historial en el grupo armado.
En lugar de hacer pública esta información y tomar medidas judiciales y de seguridad, Ospina habría decidido mantenerla oculta. Según las fuentes de la Fiscalía, tres fuentes de información, incluyendo la inteligencia militar y el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación), habrían confirmado la existencia de este plan.
Las fuentes también han proporcionado detalles sobre cómo cinco altos mandos del ELN habrían llevado a cabo reuniones en Venezuela para instruir a miembros del grupo armado en tácticas de ataque con francotiradores. Estas operaciones se habrían planeado bajo la dirección de ‘El Rolo’, quien lidera un frente urbano del ELN.
Estos eventos han dejado una serie de interrogantes sobre el comportamiento del comandante Ospina. La decisión de ocultar esta información delicada que amenazaba la vida de figuras importantes como el fiscal Barbosa, el general Zapateiro y la senadora Cabal ha generado desconcierto en la opinión pública. Se ha mencionado que esta decisión podría haber estado vinculada al proceso de paz con el ELN.
La tensión aumenta en medio de la revelación de estos hechos, especialmente en la cúpula militar y el Gobierno, mientras la sociedad busca entender por qué se tomó la decisión de mantener en secreto un plan de tal magnitud que afectaba la seguridad de destacados líderes del país.
Compartir