Congresista defiende a candidato sacado de la Universidad de Antioquia

El congresista de las Comunidades Afrodescendientes, Miguel Polo Polo, ha generado comentarios en redes sociales al defender al candidato al concejo de Medellín, David Toledo, después de que fuera sacado de la Universidad de Antioquia por estudiantes. El hecho ha causado controversia en medio de la campaña electoral para las elecciones regionales de 2023.

Toledo había anunciado en sus redes sociales que visitaría la Universidad de Antioquia para abordar el tema de la presencia de encapuchados en las protestas estudiantiles. Sin embargo, académicos, defensores de derechos humanos y otros sectores le advirtieron que ese tema es sensible y debe ser tratado con conocimiento y cuidado.

A pesar de las advertencias, Toledo decidió ingresar a la institución, pero fue expulsado por los propios estudiantes bajo insultos y cánticos. Afortunadamente, no se reportaron daños o lesiones durante el incidente. La molestia de los estudiantes hacia el candidato se remonta a días atrás, cuando publicó un video en el que hablaba de la propuesta de “eliminar a los capuchos” de la Universidad de Antioquia.

Ante los hechos, el congresista Miguel Polo Polo defendió a Toledo a través de un mensaje en redes sociales. En su publicación, el congresista elogió la acción de Toledo al ingresar a la institución y calificó a la Universidad de Antioquia como una “cloaca”. Esta afirmación ha generado críticas hacia el congresista, quien ha sido acusado de estigmatizar a la comunidad universitaria.

Las críticas a Polo Polo no se hicieron esperar, con usuarios de redes sociales señalándolo como parte del problema al estigmatizar a la comunidad universitaria. Algunos le recordaron que la libertad de disenso es fundamental en cualquier universidad y le pidieron que no estigmatizara a los estudiantes.

El candidato Toledo, por su parte, se mantuvo firme en sus propuestas de eliminar a los encapuchados y afirmó que no se dejará amedrentar. Sin embargo, los comentarios en redes sociales han sido variados, con algunos usuarios defendiendo las acciones de Toledo y criticando la postura del congresista, y otros cuestionando la forma en que el candidato aborda el tema de los encapuchados.

La polémica generada por este incidente ha puesto de manifiesto la tensión política y social que se vive en Colombia de cara a las elecciones regionales. Las propuestas de los candidatos, como en el caso de Toledo, son examinadas y debatidas de manera intensa en las redes sociales, destacando el papel que juegan estos medios en el proceso electoral.


Escrito por

Redacción Arena Política