La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió una alerta sobre el riesgo de violencia en seis municipios del Huila durante el proceso electoral para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre. La entidad advierte que estos municipios tienen una alta probabilidad de ocurrencia de hechos violentos, e incluso ya se han presentado situaciones violentas en algunos de ellos.
Los municipios de Algeciras, Baraya, Íquira, La Plata, Neiva y Tello han sido categorizados por la Defensoría como zonas de “riesgo extremo”. Estos municipios presentan una alta probabilidad de ocurrencia de hechos de violencia en el marco del proceso electoral, y se han registrado acciones realizadas por grupos armados al margen de la ley.
La Defensoría del Pueblo ha identificado diferentes factores que contribuyen a este riesgo, entre ellos el fortalecimiento de los grupos armados desde 2016, la falta de coordinación de políticas públicas en términos de seguridad y el control social e injerencia de grupos armados en el proceso electoral. Además, se ha comprobado la presencia de grupos armados ilegales en la región del Huila, Caquetá y Putumayo, como las Facciones Disidentes de las FARC-EP, el Eln y grupos de crimen organizado binacional.
En los últimos días, se han presentado situaciones de violencia en el Huila que han generado preocupación entre los ciudadanos y los candidatos. Por ejemplo, se ha reportado el asesinato de la esposa de un candidato a la Alcaldía Municipal en La Plata, así como amenazas e intimidación contra candidatos en Algeciras. Estos hechos han llevado a algunos aspirantes a considerar la posibilidad de retirarse de la contienda electoral.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha emitido una serie de recomendaciones a diferentes actores involucrados en el proceso electoral. Entre estas recomendaciones se encuentra exhortar a los grupos armados a abstenerse de intervenir en los comicios, garantizar la seguridad de los puestos y mesas de votación, fortalecer los mecanismos de denuncia y priorizar la protección de los candidatos en situación de riesgo.
En total, son 286 municipios en Colombia que presentan un alto riesgo de violencia durante las elecciones, debido a la amenaza de grupos armados ilegales. Además de los seis municipios del Huila mencionados, otros municipios de la región opita, como Aipe, Palermo, Campoalegre, Acevedo y La Argentina, también están en alerta. La Defensoría del Pueblo insta a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral seguro y libre de violencia en estas zonas de riesgo.
Compartir