Definido el mapa electoral en Cundinamarca

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha llevado a cabo el sorteo para definir la ubicación de los candidatos a la gobernación de Cundinamarca en el tarjetón electoral de las elecciones regionales que se celebrarán el próximo 29 de octubre. Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y el orden en las elecciones en el departamento.

En esta jornada electoral, los ciudadanos no solo elegirán al Gobernador de Cundinamarca, sino también a los 16 miembros de la Asamblea Departamental, los alcaldes y concejales de los 116 municipios del departamento, así como a los miembros de la Junta Administradora Local para las comunas y corregimientos de Fusagasugá, Girardot y Soacha.

Es importante destacar que este sorteo también ha confirmado las posiciones de los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá y al Concejo capitalino. Entre los candidatos a la gobernación de Cundinamarca, el primer puesto del tarjetón será ocupado por Yeilor Espinel, miembro del partido político Dignidad y Compromiso, seguido por Nancy Patricia Gutiérrez, avalada por el Centro Democrático y Salvación Nacional. Además, se ha definido la ubicación de los otros siete candidatos en el tarjetón.

Además de la ubicación de los candidatos, también se ha definido el lugar que ocupará el voto en blanco en el tarjetón. Para facilitar la identificación de cada tarjeta electoral, se ha establecido que el color naranja identificará la opción de la gobernación de Cundinamarca, el color morado se utilizará para las alcaldías, el azul para los concejos, el verde para la Asamblea Departamental, y el color café para las Juntas Administradoras Locales.

En cuanto al panorama político en Colombia, el Partido Liberal lidera la lista con la mayor cantidad de aspirantes oficializados en el país, seguido por el Partido Conservador, el Partido de la U, Cambio Radical y la Alianza Verde. El Centro Democrático, representante del gobierno, ocupa el séptimo puesto en esta lista, mientras que la Colombia Humana del presidente Gustavo Petro se ubica en el puesto 25.

Con todos estos elementos definidos, solo queda esperar al próximo 29 de octubre para conocer los resultados de estas importantes elecciones en Cundinamarca. Será un día trascendental para el futuro político y democrático del departamento, en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes locales y regionales.


Escrito por

Redacción Arena Política