Denuncias de un plan del ELN para atentar contra la vida del Fiscal General y otros funcionarios generan debate político en Colombia

Las denuncias efectuadas por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, acerca de un supuesto plan del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para acabar con su vida, al igual que con la de la senadora María Fernanda Cabal y el excomandante del Ejército Eduardo Zapateiro, siguen causando revuelo. Ante esto, desde la Cámara de Representantes se radicará la solicitud de hacer un debate de control político en contra del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el Comisionado de Paz, Danilo Rueda.

La solicitud de debate de control político fue presentada por Óscar Villamizar, representante por el Centro Democrático, quien citó a Velásquez y Rueda para que respondan por estas acusaciones realizadas por el Fiscal General. El congresista plantea cinco interrogantes a los funcionarios, entre ellos, explicar las circunstancias en las que se enteraron del plan de asesinato, el procedimiento seguido para neutralizar el plan criminal del ELN, y las medidas tomadas en la mesa de negociación con este grupo armado ilegal.

En respuesta a las acusaciones, el Comisionado de Paz, Danilo Rueda, había afirmado en una entrevista que las declaraciones del Fiscal General eran un “saboteo” al proceso de paz. Estas declaraciones provocaron el enojo de Barbosa, quien posteriormente manifestó su molestia y preocupación al presidente Gustavo Petro durante una reunión. El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, por su parte, expresó solidaridad con el Fiscal General y señaló la importancia de valorar la veracidad de la información antes de tomar acciones.

Las denuncias del Fiscal General han generado un debate político en Colombia, donde se cuestiona la responsabilidad y la actuación de los funcionarios involucrados. El Congreso busca esclarecer estas acusaciones y establecer la veracidad de los hechos, así como evaluar el impacto que puedan tener en el proceso de paz con el ELN. Se espera que el debate de control político proporcione las respuestas necesarias para esclarecer la situación y garantizar la seguridad de los funcionarios mencionados.

El proceso de paz con el ELN ha sido un tema sensible en Colombia, y las acusaciones de un supuesto plan de atentado han generado preocupación en el país. Ante esto, es importante que las autoridades actúen con prudencia y responsabilidad, investigando a fondo estas denuncias y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los involucrados. El debate de control político en el Congreso es un paso importante para obtener claridad sobre esta situación y mantener la confianza en el proceso de paz.


Escrito por

Redacción Arena Política