En los últimos años, el departamento del Cesar ha tenido una constante presencia de políticos pertenecientes a la familia Gnecco en cargos importantes. Desde 2012 hasta la actualidad, han ocupado el puesto de gobernador en cuatro ocasiones, consolidando así su poder en la región.
Luis Alberto Monsalvo, miembro de la casa Gnecco, ha sido elegido como gobernador en dos periodos consecutivos. Su gestión ha sido destacada por algunos, pero también ha generado críticas por parte de la oposición. Sin embargo, esto no ha impedido que el apellido Gnecco continúe en el poder político del Cesar.
Francisco Ovalle, otro integrante de la familia Gnecco, también ha ocupado el cargo de gobernador en este periodo. Durante su gestión, se implementaron diversas políticas y programas que buscaron impulsar el desarrollo económico y social del departamento.
Actualmente, Andrés Meza se encuentra en el encargo de la gobernación del Cesar. Aunque su periodo es provisional, su nombramiento refuerza la influencia de la familia Gnecco en la política local.
Pero el poder de los Gnecco no se limita a la gobernación. En el Congreso, el departamento del Cesar cuenta con representación de la familia. José Alfredo Gnecco, perteneciente al Partido de la U, ocupa un escaño en el Senado. Didier Lobo Chinchilla, de Cambio Radical, también es representante de la región en el Senado.
Además, en la Cámara de Representantes, Ape Cuello, militante del Partido Conservador, y José Eliécer Salazar, miembro del Partido de la U, son los encargados de representar al departamento del Cesar.
Esta fuerte presencia de los Gnecco en cargos políticos ha generado diversas opiniones y debates en el departamento. Mientras algunos aplauden la continuidad y el impulso que han brindado al desarrollo de la región, otros señalan la concentración de poder y la falta de alternativas políticas.
Sin duda, el apellido Gnecco continúa siendo uno de los actores principales en la política del Cesar, tanto en la gobernación como en el Congreso. El futuro de la familia y su influencia en el departamento es un tema que sin duda seguirá generando interés y discusiones en la región.
Compartir