El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha ordenado la realización de nuevas pruebas en la investigación de las cuentas de campaña del presidente Gustavo Petro. Esta decisión se toma tras la confesión de Nicolás Petro Burgos, quien admitió el uso de dineros ilícitos en la campaña de la costa Caribe.
Según información obtenida en primicia por EL TIEMPO, los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada han dado instrucciones para avanzar en la indagación. Una de las primeras decisiones es reconocer a Germán Palacios como abogado de Ricardo Roa, exgerente de campaña y actual cabeza de Ecopetrol.
Además, se ha solicitado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) que entregue al CNE la información exógena de los años 2021 y 2022 de Ricardo Roa Barrangán, así como copias de la facturación electrónica en la que Roa aparece como adquiriente de bienes y servicios. También se han solicitado documentos de otras personas relacionadas con la campaña.
Asimismo, se ha ordenado la inspección de la auditoría externa realizada por Nexia Montes y Asociados a las facturas de la campaña. Cabe recordar que en marzo se reveló que Roa había ajustado una factura con la que se sobrepasaron los topes legales. Los auditores de Nexia también encontraron otras inconsistencias contables que tuvieron que ser ajustadas.
En la investigación también se revisarán los libros mayor y balances, diario y auxiliar de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de Gustavo Petro. Se podrán obtener copias de estos documentos, así como de toda la información pertinente y útil para la presente actuación administrativa.
Además, se ha ordenado solicitar la facturación electrónica de varias empresas que prestaron servicios a la campaña, entre ellas A y C Solutions E.U., Sevin Ltda., Seguridad Jaramillo LTDA., Olimpo Seguridad Ltda., Neuro Data S.A.S., Ingenial Media S.A.S., Tbl Live S.A.S., Hanford S.A.S., Servi Red S.A.S. y la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. Se llama especialmente la atención sobre una factura de la empresa Olimpo Seguridad Ltda., que inicialmente pactó un servicio por un monto que sobrepasaba los topes legales.
Por otro lado, se ha requerido al Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales que entregue copias de los informes de ingresos y gastos anuales de varias agrupaciones políticas que conformaron la Coalición Pacto Histórico, entre ellas el Movimiento Político Colombia Humana, el Partido Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica, el Movimiento Alternativo Indígena y Social y el Movimiento Alianza Democrática Amplia.
Finalmente, se ha dado un plazo de 5 días a la Aeronáutica Civil para entregar información relacionada con los permisos de vuelo otorgados a la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. en el año 2022, especificando las horas de vuelo, las bitácoras y los detalles de los vuelos.
Esta nueva orden del CNE busca esclarecer los hechos y determinar si hubo irregularidades en las cuentas de campaña de Gustavo Petro. Se espera que con estas pruebas se pueda avanzar en la investigación y llegar a conclusiones claras sobre el financiamiento de la campaña presidencial.
Compartir