El Consejo Nacional Electoral ha tomado cartas en el asunto en relación a las solicitudes de revocatoria de inscripción de varios candidatos en las ciudades de Pamplona y Ocaña. Estas solicitudes han generado controversia y han desencadenado un debate sobre la idoneidad de los candidatos para ocupar cargos de elección popular.
En el caso de Pamplona, el candidato a la Alcaldía, Jorge Rojas Pacheco, se defiende de las acusaciones de revocatoria de su inscripción. Según él, inicialmente contaba con el aval de AICO, pero de forma inesperada este le fue retirado y tuvo que conformarse con el coaval de Fuerza Ciudadana. Pacheco ha manifestado que se encuentra enfrentando varias demandas y se siente atacado injustamente.
El padre Pacheco, como también es conocido, ha aclarado en un comunicado publicado en redes sociales que no está inhabilitado para aspirar a la Alcaldía de Pamplona. Ha asegurado que no fue alcalde de Pamplona ni tuvo injerencia en la gestión de negocios del municipio en el año previo a las elecciones de 2023. Estas aclaraciones buscan disipar las dudas sobre su elegibilidad como candidato.
Por otro lado, en Ocaña también se han presentado solicitudes de revocatoria de inscripción de algunos candidatos. Uno de ellos es Libardo Pérez Sánchez, aspirante al Concejo de Ocaña por el Partido Conservador. Se le acusa de estar inhabilitado para participar en las elecciones por haber sido contratista de la Gobernación de Norte de Santander dentro del año previo a los comicios. El Consejo Nacional Electoral ha revocado su inscripción, confirmando su inhabilidad.
El caso del exgerente del Hospital de Ocaña, Jairo Pinzón, también ha generado expectativa en la ciudad. El partido que lo avaló decidió quitarle su respaldo, pero debido a que no se podía dejar sin efecto el aval, el caso fue trasladado al Consejo Nacional Electoral. Aún no se ha emitido un auto que confirme la revocatoria de su inscripción, pero la solicitud está siendo estudiada por el CNE.
Estas solicitudes de revocatoria de inscripción han generado incertidumbre en los procesos electorales de Pamplona y Ocaña. El Consejo Nacional Electoral está evaluando cada caso para determinar si los candidatos son idóneos para participar en las elecciones. La transparencia y la legalidad son fundamentales en el proceso electoral, por lo que es necesario que se aclaren todas las dudas y se tomen decisiones justas.
Compartir