En un importante avance hacia la paz, el Estado Mayor Central (EMC) liderado por Iván Mordisco y representantes del gobierno Nacional se reunirán para establecer una mesa de diálogos de paz. La reunión, que se realizará en los próximos días, busca lograr acuerdos y definiciones sobre el protocolo a seguir en el diálogo con la disidencia de las FARC.
La oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) anunció este encuentro a través de un comunicado en su cuenta oficial en la red social X. Según el comunicado, la reunión será cerrada y confidencial, contando con la presencia de testigos internacionales, representantes de la Iglesia Católica y del Consejo Mundial de Iglesias. Durante los cuatro días que durará el encuentro, se espera establecer una agenda de trabajo y llegar a acuerdos fundamentados en el respeto a la población civil y la posibilidad de un nuevo cese al fuego.
Es importante destacar que este acercamiento se da en un momento en el que la disidencia de Iván Mordisco ha perpetrado hostigamientos armados en diferentes municipios del Cauca. Ante esta situación, el gobierno ha respondido con operaciones militares para proteger a la población civil y expulsar a la disidencia de esas zonas.
Actualmente, el gobierno Nacional mantiene diálogos de paz con el ELN y conversaciones sociojurídicas con estructuras criminales en Buenaventura, Quibdó y Medellín. Sin embargo, hasta el momento no existían conversaciones formales de paz con la disidencia de las FARC ni otros grupos armados irregulares.
Esta reunión entre el EMC y el gobierno Nacional es un paso importante hacia la desmovilización y el fin del conflicto armado en Colombia. La paz es un objetivo que todos los colombianos anhelamos, y es fundamental que los diálogos de paz se desarrollen de manera transparente y efectiva, garantizando la protección de la población civil y buscando soluciones duraderas para la reconciliación y reconstrucción del país.
Compartir