Elecciones regionales en Colombia: candidatos para la Alcaldía de Bogotá presentan sus propuestas

Las elecciones regionales en Colombia se convierten en un pilar fundamental de la democracia y representan una oportunidad muy valiosa para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y elijan a sus representantes locales. Por esta razón, es de suma importancia salir a las urnas el próximo 29 de octubre de 2023.

Sobre el particular hablan en 10AM Hoy por Hoy con Vanessa de la Torre los candidatos a la Alcaldía de Bogotá Rodrigo Lara, Diego Molano, Jorge Robledo y Jorge Luis Vargas.

Diego Molano

El exministro de Defensa del gobierno Duque, Diego Molano, manifestó con la confirmación de su candidatura a la Alcaldía de Bogotá que uno de sus propósitos será defender el proyecto del Metro. Ante el caos de movilidad de la ciudad y la intención del presidente Gustavo Petro de parar una de las principales obras que da solución a esta problemática que tanto agobia a los bogotanos, he tomado la decisión de ser aspirante a la alcaldía de Bogotá y defender la línea 1 y 2 del Metro, que dan solución a los problemas de las localidades de Engativá, Suba, Chapinero, Kennedy, Bosa y todo el occidente de la ciudad.

Por otra parte, Molano reiteró que propuso a las autoridades de la capital adelantar una consulta popular para definir el futuro del Metro de Bogotá.

Rodrigo Lara

Rodrigo Lara inscribió ante la Registraduría su candidatura a la Alcaldía de Bogotá con 212.000 firmas que la avalan con el Movimiento Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (LARA). “Lo hicimos contra todos los pronósticos, sin partidos adicionales detrás. Lo hicimos con las uñas, con la gente, buscando el consentimiento y el cariño de la gente en la calle. Vamos a inscribir nuestra candidatura”, afirmó.

Así las cosas, entre sus propuestas destacó que, en caso de quedar elegido, creará la llamada Primera Línea en Seguridad. “Vamos a crear una Secretaría de Seguridad que sirva de verdad. Se crearán los frentes de seguridad con 82.000 militares y policías retirados. Ya lo hemos expuesto ampliamente, se llamará la primera línea en la seguridad. En un año esta ciudad estará tranquila”, comentó. Por su parte, sobre el Metro de Bogotá, Lara dijo que no cree en los sistemas de buses y apostará por un sistema férreo.

Jorge Robledo

El pasado 13 de julio, el exsenador Jorge Enrique Robledo inscribió de manera oficial su candidatura a la Alcaldía de Bogotá por el partido Dignidad y Compromiso en la Registraduría Distrital. En dicho acto, lo acompañaron 150 personas y el excandidato presidencial Sergio Fajardo, reafirmando su compromiso por las periferias y devolver la seguridad a la capital.

“Cero tolerancias contra el derroche y la construcción. Los recursos como ustedes ven son escasos y realizaremos buenas inversiones. Estamos abiertos a diálogos con otros partidos”, explicó Robledo. Entre tanto, Fajardo también explicó que, a pesar de tener muchas discrepancias en términos políticos, considera que Bogotá tiene un candidato serio con Robledo.

Jorge Luis Vargas

Tras su paso por la sección ‘Sin Anestesia’ en La Luciérnaga de Caracol Radio, el general (r) Jorge Luis Vargas apostará por la recuperación de la seguridad de la ciudad, más aún por cuenta de su pasado al interior de la Policía. De igual manera, piensa en reforzar dicha institución aumentando el número de auxiliares disponibles.

“Bogotá debe tener más policías en la ciudad. Sin embargo, la capital adolece de un componente tecnológico y especial de inteligencia artificial que hay que actualizar”, sentenció. Entre tanto, destacó la importancia de crear un cuerpo cívico de policía local, desarmado, entrenado por la misma Policía.


Escrito por

Redacción Arena Política