Escándalo sacude la presidencia de Gustavo Petro por supuesto apoyo de narcotraficante en campaña

Un nuevo escándalo salpica al presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que se revelara que un conocido narcotraficante y su esposa habrían desempeñado un papel relevante en su campaña electoral. La controversia ha generado un fuerte impacto en las redes sociales y ha puesto en entredicho la legitimidad de su mandato.

Según el reportaje realizado por el medio de comunicación Noticias Caracol, el narcotraficante Juan Carlos López Macías, alias “El Sobrino”, quien había sido extraditado a los Estados Unidos en 2013 y luego regresó al país en 2015, habría apoyado de manera significativa la candidatura de Gustavo Petro en el departamento de Casanare, más específicamente en su capital, Yopal.

La denuncia señala que un encuentro en apoyo al entonces candidato Petro tuvo lugar el 28 de mayo de 2022, un día antes de la primera vuelta presidencial. Durante esta fiesta, que duró más de dos horas y fue transmitida en redes sociales, se invitó a los seguidores a respaldar la candidatura de Petro.

El informe periodístico incluye videos, audios e interceptaciones ilegales que demostrarían el respaldo de Juan Carlos López y su esposa, Sandra Navarro Trujillo, a la campaña de Petro. Además, se ha revelado que Navarro formaba parte de los comités de campaña y que su nombre aparecía en las actas del partido hasta febrero de 2023. También se ha cuestionado la posible existencia de aportes no registrados en la contabilidad de la campaña.

Las autoridades están investigando esta presunta financiación ilegal, que se suma a las acusaciones realizadas por el hijo del presidente, Nicolás Petro, sobre el ingreso de recursos de origen ilegal en la campaña de su padre. Además, se está evaluando si se violaron los topes electorales establecidos.

El escándalo ha llevado a las autoridades a indagar sobre la participación de López y su esposa en cuestiones logísticas de la campaña, en las que habrían prestado un inmueble y otros posibles aportes. También se ha revelado un audio de una reunión del partido en abril de 2023, en la que se hace referencia a la presencia de Navarro en Colombia Humana, siendo esposa de López.

Las investigaciones también han revelado la presunta participación de López en actividades delictivas, como el envío de grandes cantidades de cocaína al exterior y la adquisición de armas para grupos ilegales. Además, se ha señalado que al menos 12 días antes de su captura, López ya tenía conocimiento de los operativos en su contra.

Ante estas acusaciones, el presidente Petro ha salido al paso y ha anunciado que tomará acciones legales para que el medio rectifique la información presentada. Ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico y ha afirmado que las personas mencionadas en el reportaje no son directivos de Colombia Humana ni del Pacto Histórico. Además, ha señalado que no permitirá que su nombre y la dignidad de la presidencia sean mancillados de esta manera.


Escrito por

Redacción Arena Política