Estados Unidos aplaude los esfuerzos de Colombia para lograr la paz

En una entrevista a W Radio, el Gobierno de Estados Unidos elogió los esfuerzos del presidente colombiano, Gustavo Petro, para entablar diálogos con todas las organizaciones armadas y alcanzar un “acuerdo integral” que garantice la paz en el país. Los comentarios fueron realizados por Beth van Schaack, embajadora estadounidense para la justicia penal internacional.

La embajadora destacó que el Acuerdo Integral de Paz en Colombia, firmado en 2016, puso fin a más de medio siglo de conflicto marcado por desapariciones, desplazamientos forzados y otras atrocidades. Además, resaltó que este acuerdo ha permitido que las víctimas y los sobrevivientes tengan voz para buscar la verdad, la justicia y reparaciones.

Colombia se ha convertido en un modelo para otras sociedades en todo el mundo que buscan implementar programas de justicia transicional integral. El país ha utilizado diferentes mecanismos y ha implementado un enfoque sensible al género para asegurar que las voces de las mujeres y las niñas en todas sus diversidades sean escuchadas y para responsabilizar a los culpables de violencia de género.

En octubre de 2022, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que el país se convertiría en el primer acompañante internacional del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz en Colombia. Este reconocimiento subraya el apoyo de Estados Unidos a la inclusión de las comunidades raciales y étnicas marginadas en los procesos de construcción de paz en el país.

En referencia a la posibilidad de negociar con el ELN, van Schaack afirmó que es sumamente importante seguir trabajando hacia la paz en Colombia. Aunque se logró un acuerdo integral de paz en 2016 con las FARC, aún existen remanentes de esta guerrilla y también el ELN, que no participaron en dicho acuerdo. El presidente Petro está haciendo esfuerzos para incorporar a estos grupos y lograr una sociedad más pacífica, democrática e inclusiva para todos los colombianos en el futuro.

El Gobierno de Estados Unidos aplaude estos esfuerzos en la construcción de la paz y espera que se pueda llegar a algún tipo de acuerdo integral con estas otras organizaciones armadas para llevar la paz a todos los colombianos, no solo en Bogotá, sino también en las regiones más afectadas por el conflicto y que aún sufren violencia debido a la actividad de estos grupos armados.


Temas Relacionados:

Colombia Paz Gobierno

Escrito por

Redacción Arena Política