Fernando Villavicencio denuncia nexos entre Nicolás Petro y la izquierda ecuatoriana

Fernando Villavicencio, periodista y exasambleísta ecuatoriano, realizó una denuncia en la que señaló la existencia de nexos entre Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, y la izquierda ecuatoriana. En un video publicado en redes sociales, Villavicencio menciona a Raisa Vulgarin, aspirante a la Asamblea Nacional por Revolución Ciudadana, así como al expresidente Rafael Correa. Estas acusaciones se realizaron poco antes del asesinato de Villavicencio.

El candidato presidencial menciona en su video que Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez, han sido imputados y se les ha ordenado su prisión en Colombia por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Según Villavicencio, Vulgarin mantenía una relación cercana con el hijo del presidente Petro.

En la denuncia, Villavicencio resalta la relación entre la investigación en Colombia y el panorama político en Ecuador. Según el candidato, en un chat entre Nicolás Petro y Day Vásquez se mencionó a Vulgarin como receptora de una parte del dinero. El periodista afirma que los aliados de Petro habrían ayudado a movilizar grandes sumas de dinero para blanquearlo.

En respuesta a estas acusaciones, Raisa Vulgarin emitió un comunicado negando su participación en los delitos de los que se acusa a Nicolás Petro. En el comunicado, Vulgarin explica su relación con Camilo Burgos, primo del hijo del presidente, quien también está involucrado en el escándalo.

Fernando Villavicencio hizo un llamado a la fiscal Diana Salazar Méndez para que investigue la situación y solicite información a la Fiscalía colombiana. El objetivo es garantizar transparencia en las elecciones y esclarecer los posibles vínculos entre Nicolás Petro, Raisa Vulgarin y la izquierda ecuatoriana.

Esta denuncia se produce en un contexto de tensiones políticas en Ecuador, donde se llevan a cabo las elecciones presidenciales. Las acusaciones de corrupción y los nexos entre políticos son temas que pueden influir en la decisión de los votantes y en el resultado electoral. La sociedad ecuatoriana espera que las autoridades investiguen a fondo estas denuncias y se garantice la transparencia en el proceso electoral.


Temas Relacionados:

corrupción elecciones Ecuador

Escrito por

Redacción Arena Política