Gran marcha nacional contra el alza del precio de la gasolina

Una gran marcha nacional se llevará a cabo este lunes 28 de agosto en diferentes ciudades del país con el objetivo de manifestar el rechazo y exigir la reducción del precio de la gasolina. Esta movilización, convocada por diversos actores de la sociedad, busca llamar la atención sobre el impacto negativo que tiene el alza del precio del galón en el bolsillo de los ciudadanos.

Hasta el momento, sin embargo, no se conocen los puntos de concentración en la ciudad de Ibagué, lo que genera incertidumbre sobre la participación de los habitantes de esta localidad en la marcha. A pesar de ello, la convocatoria ha ganado fuerza en las principales ciudades del país, donde se espera una amplia participación de diferentes sectores de la sociedad.

El malestar de la población ante el incremento del precio de la gasolina se ha hecho evidente en las redes sociales, donde circula un video que convoca a la marcha. En este video se denuncia que el alza del precio no solo afecta a los más ricos, sino que está asfixiando a todos los ciudadanos en general. Además, se advierte que la situación empeorará aún más cuando aumente el precio del ACPM.

El gobierno Petro, por su parte, ha sido señalado como el responsable del alza del precio de la gasolina. En los últimos doce meses, el costo del galón ha subido de $9.259 a $13.563, y se estima que seguirá aumentando hasta alcanzar los $16.000. El Gobierno Nacional ha argumentado que esta medida busca retirar los millonarios subsidios que han generado un inmenso déficit fiscal en los últimos años.

Ante esta situación, diferentes gremios y ciudadanos se unirán en las calles para exigir que Petro detenga el alza del precio de la gasolina. La convocatoria incluye a particulares, moteros, taxistas, volqueteros y transportistas de carga, quienes realizarán una marcha pacífica para expresar su descontento y demandar una solución a esta problemática que afecta a todos los sectores de la sociedad colombiana.


Escrito por

Redacción Arena Política