Múltiples cambios en el gobierno Petro podrían afectar la gobernabilidad, según representante del Centro Democrático

Durante el primer año de gestión del gobierno Petro se han puesto en marcha múltiples cambios en el gabinete ministerial y las entidades estatales en lo que se refiere a la rotación de funcionarios. Esta situación ha generado preocupación por una posible “crisis de gobernabilidad”, según el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

En una entrevista con EL TIEMPO, Cadavid explicó que realizó un análisis después de enviar 117 derechos de petición a las diferentes dependencias del gobierno, incluyendo los ministerios, viceministerios y entidades adscritas. Destacó que entre el 7 de agosto del 2022 y el 7 de agosto del 2023 se han registrado 96 cambios en los cargos y nombramientos, de los cuales 29 corresponden a los ministerios y 67 a los viceministerios.

El representante del Centro Democrático citó ejemplos de cómo estos cambios están afectando la gobernabilidad y otros sectores. Mencionó que en el departamento de Antioquia, en los proyectos viales Pacífico I y II, cada vez que la Secretaría de Infraestructura va a informar a Invías sobre los problemas y cómo resolverlos, ocurre un nuevo cambio en la dirección de Invías. Además, resaltó que entidades como Invima y la Agencia de Desarrollo Rural también han experimentado múltiples cambios en la dirección.

Cadavid señaló que si bien los cambios en los funcionarios son comunes en otros gobiernos, la magnitud de los mismos en el gobierno Petro es preocupante. Estas rotaciones tienen un impacto directo en los sectores productivos, económicos y sociales del país.

El representante del Centro Democrático advirtió que esta situación podría generar retrocesos en el desarrollo de las reformas. Cada vez que hay un nuevo ministro o viceministro, se debe volver a entender el Congreso, crear una nueva confianza y retomar las conversaciones con los partidos políticos. Esto genera incertidumbre y afecta directamente a todos los sectores productivos del país.

Ante este panorama, Cadavid hizo un llamado a la reflexión para que no se continúe generando incertidumbre en el país. Destacó que este problema no es exclusivo del Gobierno, ya que afecta directamente a todos los sectores productivos. Es necesario encontrar soluciones que permitan garantizar la estabilidad y la gobernabilidad en el país.


Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas