Nueva manifestación en Colombia contra el aumento del precio de la gasolina

Este lunes, 28 de agosto, se está llevando a cabo una nueva manifestación en Colombia en respuesta al aumento del precio de la gasolina. Centenares de personas han salido a las calles en distintas ciudades del país para protestar contra esta medida, que ha afectado el bolsillo de los ciudadanos.

El incremento en el costo de la gasolina ha agotado la tolerancia de numerosos ciudadanos colombianos. A pesar de que han transcurrido varios meses desde que se implementó esta medida, los efectos en el bolsillo de las personas son claramente evidentes.

Actualmente, el precio por galón de gasolina se encuentra alrededor de los $14.000. Sin embargo, el propósito del Gobierno nacional es equiparar este precio con la referencia internacional, estableciéndolo en aproximadamente $16.000.

La manifestación ha generado problemas de movilidad en distintas ciudades del país. En Bucaramanga, se espera un “Plan Tortuga” que podría afectar la movilidad sobre la carrera 27 y la autopista que conecta a Bucaramanga con Floridablanca. En Bogotá, el servicio troncal y de alimentación en el Portal Américas está habilitado, pero se espera que se regule la movilidad en los próximos minutos. En Medellín, se espera que las movilizaciones inicien en Punto Cero y se dirijan por distintas calles y avenidas de la ciudad. En Manizales, los plantones se están llevando a cabo en las avenidas Panamericana, Paralela, Santander y Kevin Ángel, lo cual ha generado traumatismos en la movilidad en estas zonas.

Las autoridades de diferentes ciudades han tomado medidas para garantizar la seguridad durante las manifestaciones. En Bucaramanga, se ha activado el Puesto de Mando Unificado en los sectores neurálgicos de la ciudad. En Bogotá, se han dispuesto 350 gestores de convivencia y 150 agentes de movilidad para acompañar las manifestaciones desde las 9:00 de la mañana.

Esta manifestación cuenta con el apoyo de sectores políticos, entre ellos los congresistas Jota Pe Hernández y Jennifer Pedraza. Han coincidido en que los recientes incrementos en las tarifas han sido excesivos y perjudican principalmente a los sectores más vulnerables. Jennifer Pedraza ha llamado al pueblo colombiano a rechazar el aumento en el precio de la gasolina y a examinar detenidamente la fórmula utilizada para calcular el precio, ya que se ha anunciado que podría superar los 15.000 pesos. También ha planteado interrogantes acerca de cómo se habría abordado esta situación si los aumentos hubieran ocurrido durante el mandato anterior.

Esta manifestación pone de manifiesto la preocupación de los ciudadanos por el impacto en su economía debido al aumento del precio de la gasolina. Se espera que esta movilización genere un debate sobre las políticas de precios de los combustibles y que se llegue a soluciones que beneficien a la población en general.


Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas