Nuevo nombramiento en el Gobierno Petro cae en desgracia

Después de negociaciones y equilibrios, los nombramientos en el Palacio de Gobierno se concretan con dificultades debido a los intereses cruzados. Cielo Rusinque había sido anunciada como la nueva jefa de Gabinete, un puesto cercano al presidente Gustavo Petro. Sin embargo, en las últimas 24 horas su nombramiento se ha caído en desgracia. La llegada de Rusinque suponía cubrir un puesto clave que llevaba vacante tres meses desde la salida de Laura Sarabia, pero su precipitado anuncio en medios de comunicación fue el principal motivo de su caída.

En un mensaje publicado en redes sociales, Rusinque agradeció al presidente Petro por su voto de confianza, pero confirmó que no estará en el Gobierno por el momento. Reconoció que quien tiene la autoridad para decidir quién lo acompaña y dónde es el propio presidente. Aparentemente, su anuncio prematuro sobre su nominación como jefa de Gabinete no cumplió con la discreción exigida por Petro.

El cargo en el que Rusinque iba a ser nombrada llevaba tres meses vacante desde la destitución de Sarabia por un escándalo. Sin embargo, Petro ha decidido recuperar a Sarabia para la presidencia del DPS, la entidad encargada de los subsidios sociales, que tiene rango ministerial. Este era el puesto que hasta ahora ocupaba Rusinque, uno de los más relevantes del Gobierno debido a su manejo de un presupuesto de más de 4.500 millones de dólares. Parecía que se iba a producir un intercambio entre Sarabia y Rusinque, pero finalmente solo Sarabia regresa al Gobierno.

Rusinque, abogada constitucionalista y activista reconocida, queda apartada por los movimientos internos en la Casa de Nariño, la residencia presidencial, debido al manejo inadecuado de los tiempos. Petro aún no ha encontrado un reemplazo para el puesto vacante que dejó Sarabia y por el momento prefiere no llenarlo con alguien que no mantenga la discreción necesaria. Esta situación representa un revés para la estructura del Gobierno Petro y su objetivo de cubrir puestos estratégicos.

Fuente: El País


Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas