En medio de la tensa relación entre los gobernadores y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el senador Humberto de la Calle lanza una advertencia sobre el deterioro de la seguridad en Colombia. De la Calle, exjefe negociador de paz con las Farc, sostiene que hay una pérdida de control territorial y un incumplimiento en la implementación de lo acordado en La Habana y refrendado en el Teatro Colón.
Durante un pronunciamiento en Cúcuta, Norte de Santander, el congresista expresó su preocupación ante el lento avance en la implementación de los acuerdos de paz. Según él, esto ya no es solo un problema político, sino que se está convirtiendo en una realidad numérica. Además, considera que es difícil alcanzar la paz total si no se cumple cabalmente con lo pactado con las antiguas Farc.
Esta advertencia de De la Calle llega en medio de la pelea entre el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y los gobernadores del país, quienes solicitaron a Petro que destituya a este funcionario. Aunque Velasco aseguró que se están desplegando estrategias para frenar la violencia, los gobernadores reiteraron que no tienen una interlocución adecuada para expresar sus preocupaciones al presidente.
Ante este escenario, De la Calle calificó como preocupante la postura del Ministro del Interior, y destacó la necesidad de replantear la política de seguridad en el país. Según él, es necesario hacer un mayor esfuerzo en el control de las bandas criminales que están extorsionando a la población. Además, lamentó que se estén perdiendo los avances en materia de seguridad que se habían logrado anteriormente.
Esta advertencia del senador pone de manifiesto la preocupación por el deterioro de la seguridad en Colombia y la falta de cumplimiento de los acuerdos de paz. Mientras tanto, los gobernadores siguen reclamando un mayor liderazgo en materia de seguridad por parte del presidente Petro. La situación se agrava debido a la falta de interlocución entre los gobernadores y el Gobierno, lo que dificulta expresar sus preocupaciones y buscar soluciones efectivas.
Es necesario que se tomen medidas urgentes para fortalecer la seguridad en todo el país y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz. Esto requiere una mayor articulación entre el Gobierno y los gobernadores, así como una estrategia integral para enfrentar las bandas criminales que siguen afectando la tranquilidad de los colombianos. Al perder el control territorial, se pone en riesgo la estabilidad y el avance en materia de seguridad logrado en los últimos años. La situación demanda una respuesta contundente y efectiva por parte de las autoridades.
Compartir