Quién es Otoniel, el poderoso narcotraficante colombiano que fue condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos

Actualizado el 8 de agosto de 2023. Otoniel, el antiguo jefe del poderoso Clan del Golfo y considerado el narcotraficante más buscado de Colombia, ha sido condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por cargos de narcotráfico. El martes, Dairo Antonio Úsuga David, conocido como Otoniel, se declaró culpable de supervisar el contrabando de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Las autoridades de Colombia y Estados Unidos acordaron su extradición para que enfrentara juicio en territorio estadounidense. Otoniel fue detenido en octubre de 2021 en Colombia y extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022.

Durante su declaración, Otoniel pidió disculpas a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, así como a las víctimas de los crímenes que cometió. Su captura en 2021 requirió de un enorme operativo de seguridad y desde entonces ha estado cooperando con la Justicia Especial para la Paz (JEP), revelando información sobre los vínculos de los paramilitares con militares, políticos, funcionarios y empresas. Sin embargo, su rápida extradición a Estados Unidos generó críticas, ya que se consideraba que aún tenía información que podía aportar a la justicia colombiana.

La vida de Otoniel ha estado marcada por la violencia en Colombia. Comenzó su carrera como guerrillero en el Ejército Popular de Liberación (EPL) y luego se unió a las FARC antes de unirse a los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia. Después de la desmovilización de este grupo en 2005, Otoniel y su hermano Giovanni se unieron al jefe narco Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”. Tras la captura de Don Mario en 2009, Otoniel se convirtió en el líder máximo del Clan del Golfo.

El Clan del Golfo, antes conocido como los Urabeños, es considerado una de las más importantes organizaciones de crimen organizado transnacional en Colombia y Estados Unidos. El grupo ha extendido sus tentáculos por todo el país y ha sido capturado en varios países de la región. En su estructura familiar, los Úsuga han desempeñado un papel fundamental, incluyendo a Otoniel, su hermano Giovanni y otros familiares cercanos. Otoniel ha sido conocido por su capacidad para evadir a las autoridades, utilizando perros entrenados y evitando el uso de aparatos tecnológicos.

La condena de Otoniel a 45 años de prisión en Estados Unidos representa un hito en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Sin embargo, su captura y condena no solo son una victoria para las autoridades, sino también una oportunidad para obtener información valiosa sobre los vínculos entre el narcotráfico, los grupos armados y otros actores del conflicto en el país. Es necesario continuar trabajando en la desarticulación de estas organizaciones criminales y en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas.


Temas Relacionados:

Narcotráfico

Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas