Realizado sorteo para ubicación de candidatos en tarjetones electorales para elecciones regionales de 2023

La Registraduría Nacional del Estado Civil llevó a cabo un sorteo para establecer la ubicación de cada candidato en los tarjetones electorales de las elecciones regionales que se llevarán a cabo en 2023. El sorteo tuvo lugar el 18 de agosto en el centro de convenciones Ágora, en Bogotá, y contó con la presencia de representantes de agrupaciones políticas, organismos de control y funcionarios del Consejo Nacional Electoral.

Para las elecciones regionales de 2023, las tarjetas electorales se identificarán por colores. El color morado se utilizará para la alcaldía, el naranja para la gobernación, el verde para la asamblea, el azul para el concejo y el color café para las Juntas Administradoras Locales (JAL). Esta medida tiene como objetivo facilitar la identificación de las diferentes posiciones políticas por parte de los votantes.

Según el registrador delegado en lo electoral, Nicolás Farfán Namén, en las tarjetas electorales para gobernaciones y alcaldías aparecerá la fotografía y el nombre del candidato, así como el nombre de la agrupación política y su logo símbolo. En las tarjetas electorales para asambleas, concejos y JAL se incluirá el espacio para el logo símbolo de la agrupación política, el nombre de la agrupación, si es lista con o sin voto preferente, y las casillas numéricas que representan a cada uno de los candidatos.

En el caso de la Alcaldía de Medellín, se distribuyeron a los 16 candidatos en cuatro filas de cuatro casillas cada una. Las fotos y nombres quedaron ubicados en un orden específico de izquierda a derecha en cada fila. De manera similar, los candidatos a la Alcaldía de Cali quedaron ubicados en una fila de trece casillas, mientras que los candidatos a la Alcaldía de Barranquilla y de Bucaramanga también fueron distribuidos en filas específicas.

En cuanto a la Alcaldía de Bogotá, los nueve candidatos se ubicaron en un orden específico en el tarjetón de votación, facilitando así la identificación de cada uno de ellos por parte de los electores.

Con esta asignación de ubicación en los tarjetones electorales, se busca garantizar la equidad y transparencia en el proceso electoral, facilitando a los votantes la identificación de los candidatos y sus respectivas agrupaciones políticas. Se espera que esta medida contribuya a fortalecer la democracia y promover la participación ciudadana en las elecciones regionales de 2023.


Escrito por

Redacción Arena Política